
Gobernador Cuadra: “Valoramos que 4 comunas de Colchagua sean los pioneras en el país en el traspaso al nuevo Servicio Local de Educación”
El Gobernador provincial Manuel Cuadra destacó el traspaso de la administración de la educación de las comunas de Chimbarongo, San Fernando, Placilla y Nancagua al nuevo Servicio Local de Educación. “Es un gran paso para la implementación de un nuevo modelo que esperamos contribuya a mejorar la educación pública de los niños y jóvenes de nuestra provincia”, manifestó.
El pasado martes, en la reconstruida Escuela G-414 del barrio Estación de Tinguiririca de la comuna de Chimbarongo, se realizó la simbólica ceremonia de traspaso de los establecimientos educacionales municipales de cuatro comunas de Colchagua, al nuevo Servicio Local de Educación Pública.
Jardines infantiles VTF (Vía Transferencia de Fondos), escuelas y liceos municipales de San Fernando, Chimbarongo, Nancagua y Placilla fueron los primeros establecimientos educacionales que desde el 1 de enero de este año, cambiaron su sostenedor a esta nueva institución de educación pública en el país, cumpliendo con la Ley 21.040 del 2017.
“Queremos valorar que cuatro comunas de Colchagua fueron escogidas como las pioneras en el proceso de desmunicipalización de la educación pública, que va de la mano de una serie de medidas que buscan mejoras para los niños y jóvenes del país”, dijo el Gobernador Provincial de Colchagua Manuel Cuadra.
Asimismo, subrayó que “cerca de 12 mil estudiantes y 2.358 docentes y asistentes de la educación, se verán beneficiados con este nuevo modelo que significa más calidad, inclusión y equidad en el aprendizaje, así como también mayor participación y gratuidad, que son los ejes que queremos impulsar en la educación pública».
“58 colegios, escuelas y liceos, y 11 jardines infantiles VTF de las comunas de San Fernando, Chimbarongo, Nancagua y Placilla son los que a partir de este año comenzaron a ser administrados por el Servicio Local de Educación Pública de Colchagua”, detalló la máxima autoridad provincial.
En ese sentido, Cuadra enfatizó que “la particularidad de esta nueva institución sostenedora es ser un servicio descentralizado, responsable de la calidad y de la equidad de los aprendizajes, por lo que velará por el desarrollo integral de cada estudiante de estas cuatro comunas de Colchagua, ya que su principal labor es apoyar a los establecimientos educacionales para continuar y mejorar sus proyectos educativos, rescatando la identidad cultural local particular de cada sector de nuestra provincia”.
Para ello destacó que “esta nueva institucionalidad educacional pública y la Ley que la crea, tienen entre sus objetivos proponer la activa participación de todos los actores de la comunidad escolar, con el objetivo de que sean parte del desarrollo de las políticas públicas, programas y acciones para mejorar la calidad de la educación. De esta forma habrá participación de toda la comunidad educativa, con la creación de un consejo local, un comité directivo y el consejo escolar, donde los apoderados tendrán una activa participación en cada una de estas instancias según establece la Ley”.
Finalmente el Gobernador de Colchagua explicó que “este ambicioso proyecto que está ejecutando el Estado por mejorar la educación pública irá gradualmente aplicándose en el resto del territorio, de manera que en 2025, todos los jardines infantiles, escuelas, colegios y liceos, sean administrados por el Servicio Local de Educación Pública”.
Con la presencia de la Directora Ejecutiva del Servicio Local de Educación María Alejandra Grebe, el director ejecutivo del Servicio de Colchagua, Leonardo Fuentes, y los alcaldes de Chimbarongo, Marco Contreras, Nancagua, Eduardo Escanilla y de Placilla Tulio Contreras, además del asesor jurídico del municipio de San Fernando, Lucas Vegas, se desarrolló la ceremonia, donde los ediles de Colchagua entregaron simbólicamente las llaves de sus establecimientos a la nueva institución de educación pública estatal.