Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Colchagua actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
16 de agosto de 2014

Luego de accidente Colegio Olegario Lazo reinició sus clases sin contar con autorización de funcionamiento

Tras una fiscalización que realizaron el Director Regional de la Superintendencia de Educación Escolar, Juan Ramón Godoy, la Gobernadora de Colchagua, Carolina Cucumides Calderón y el director provincial de Educación Guillermo Torres Zamorano, al Colegio Olegario Lazo Baeza de San Fernando pudieron comprobar que el establecimiento reanudó su jornada escolar sin contar con la previa autorización del Ministerio de Educación.
 
Luego de la caída de parte del revestimiento del cielo de una de las salas de clases el pasado 30 de julio, donde 13 alumnos de quinto básico sufrieron daños de diversa consideración, las autoridades regionales solicitaron al municipio que se buscara un nuevo recinto para retomar las clases que contara con las medidas de seguridad que dictamina la Normativa Educacional.  La Corporación Municipal de Educación de San Fernando, optó por el establecimiento donde anteriormente funcionó la Universidad del Mar.
 
Tras la visita de las autoridades, el Director Regional de la Superintendencia de Educación Escolar, indicó que el cambio de dependencias es un proceso complicado, ya que “según el artículo 24 del Decreto Supremo N° 315 de 2010 para trasladar un establecimiento educacional reconocido oficialmente a un nuevo local, se requiere la autorización de la seremi acompañado de toda la documentación requerida, de no ser así nosotros estamos facultados para comenzar un proceso administrativo”.
 
“Acá se anunció desde hace tres semanas que comenzarían las clases hoy y no se está cumpliendo con los requerimientos que exige la normativa para su funcionamiento de infraestructura que además es un requisito fundamental para mantener el reconocimiento oficial. Lo que nosotros estamos haciendo es velar por la seguridad de los niños y niñas, ya que ellos ya sufrieron un accidente gravísimo que no queremos que se vuelva repetir” sentenció Godoy.
 
Consultada la Gobernadora Provincial, Carolina Cucumides,  indicó que “como Gobierno estamos sumamente preocupados por la situación del colegio, ya tuvimos 13 niños y niñas que fueron perjudicados física y psicológicamente y no por adelantar un proceso de retomar clases vamos a hacer las cosas apresuradamente.  Insisto, lo central es que donde se realicen las clases, debe ser un recinto que cuente con todas las normas establecidas por ley y mi primer llamado, es a la seremía de Educación a realizar la fiscalización completa, como corresponde y a los padres, para que se hagan parte de la fiscalización.  Si el establecimiento cumple con los requisitos puede empezar a funcionar, si hay que suspender y luego volver a retomar clases lo veremos con las autoridades respectivas, porque lo que más nos importa como Gobierno y lo que hemos estado haciendo desde el día uno de ocurrido el accidente, es trabajar por la seguridad de los niños, tras ese objetivo nos coordinamos con los organismos educacionales y con el municipio”
 
Por su parte, el director provincial de Educación Guillermo Torres Zamorano, insistió en la gravedad de la falta.  “Hemos venido al colegio y nos hemos dado cuenta que se han trasgredido las normas porque no cuentan con la autorización para funcionar, la semana pasada se le había dicho en forma clara a la Corporación Municipal de Educación que no podían funcionar si no contaban con la resolución respectiva del Ministerio de Educación, situación que no se cumplió y lo más grave de  no contar con ese documento, es que eso implica que los alumnos están en serio riesgo y no cuentan con el seguro escolar que establece la normativa.  La corporación nos avisó que hoy (lunes)  al mediodía fue ingresada la documentación a la Secretaría Regional Ministerial de Educación, pero eso significa que tienen que venir profesionales a fiscalizar si efectivamente cumplen con todos los antecedentes y requerimientos, de no ser así, el colegio no puede funcionar y no se va a dictar la resolución hasta cuando cumplan con todo.  Si durante el día de hoy no se cuenta con la autorización de la Seremía de Educación, mañana el establecimiento no puede funcionar” explicó.
 
El actual edificio, de la ex Universidad del Mar, fue acondicionado para recibir a los alrededor de 650 estudiantes que tiene el Colegio Olegario Lazo Baeza y la fiscalización arrojó que aún hay trabajos que culminar como la instalación de los extintores y la señalética de seguridad.  De no regularizar la situación, la Corporación Municipal de Educación, se arriesga a recibir por parte de la Superintendencia de Educación Escolar,  desde una amonestación hasta una multa que puede ascender hasta las mil UTM o incluso, a que sea revocado el reconocimiento oficial de funcionamiento al establecimiento educacional.