Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Colchagua actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
20 de mayo de 2020

Gobierno transfiere más de $1.100 millones a municipios de Colchagua para enfrentar pandemia de Coronavirus

Esta ayuda, junto al ingreso de emergencia, favorecerán a las familias más afectadas por la pandemia del Covid19

$80.960.000.000 es el monto total correspondiente al Fondo Solidario que el Gobierno transfirió este miércoles a 342 municipios del país, destinado a entregar ayuda a vecinos para enfrentar la pandemia del COVID-19.

Este monto comprometido a principios de mes por el Presidente Sebastián Piñera, “equivale a 2,5 veces la ayuda social que anualmente entregan los municipios a sus vecinos en un año normal”, detalló el Subsecretario de Desarrollo Regional Claudio Alvarado, al tiempo de detallar que el dinero “es una inyección directa a todos los municipios del país para que entreguen ayuda social a sus vecinos”.

En la provincia de Colchagua, los 10 municipios que la componen recibieron un monto total de $1.114.927.665 que tiene por finalidad, “principalmente, entregar ayuda social a los vecinos que han sufrido las consecuencias de la pandemia”, explicó el Gobernador Yamil Ethit.

Asimismo detalló que “el Gobierno está haciendo todos los esfuerzos con urgencia, para ir en ayuda de los que más lo necesitan. Con este dinero los municipios podrán entregar ayuda directa a las familias más vulnerables de sus territorios, con la compra de alimentos básicos para una persona o grupo familiar, medicamentos, insumos médicos básicos para el tratamiento de enfermedades, y consultas médicas”.

El detalle de la entrega en los municipios de Colchagua es de: Chépica 78.435.597; Chimbarongo 178.853.193; Lolol 36.139.344; Nancagua 90.991.674; Palmilla 61.616.363; Peralillo 57.419.679; Placilla 44.170.802; Pumanque 18.130.975; San Fernando 350.305.686; y Santa Cruz 198.864.352.

Los criterios usados para asignar los montos por cada comuna, van en directa relación al número de habitantes y la situación vulnerable de su población. Datos que fueron informados por los propios alcaldes.

Este traspaso se suma a los adelantos al Fondo Común Municipal por $104.000 millones correspondientes al mes de mayo, además de los $50.000 que se entregarán en junio, para contrarrestar la merma de recursos en las arcas municipales.

Ingreso Familiar de Emergencia
El miércoles también fue anunciada la apertura de la inscripción al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), “que beneficia a casi 2 millones de hogares a nivel nacional, que en regiones corresponde a 1,3 millones de personas”, señaló el Gobernador Ethit, al detallar que “ya está abierta su postulación hasta el 30 de mayo en el sitio web www.ingresodeemergencia.cl”

Este beneficio dura máximo tres meses, donde “el primer mes los hogares recibirán el 100% del monto que les corresponde, según el tamaño del hogar, el segundo recibirá el 85% y el tercer mes el 70%. El monto para los hogares que pertenecen al 60% más vulnerable en los meses de emergencia y sin ingresos formales, dependerá del tamaño del hogar y será de $65 mil por integrante durante el primer mes para los hogares de hasta 4 personas. El segundo mes será $55.250 y el tercer mes $45.500. Sobre los 4 integrantes, el monto por persona disminuye marginalmente”, explica Ethit.

De este modo, un hogar de cuatro integrantes sin ingresos formales y que pertenezca al 60% más vulnerable en los meses de emergencia, el primer mes recibirá $260 mil, $221 mil el segundo y $182 mil el tercer mes.

“Para los hogares que tienen adultos mayores de 70 años o más que reciben Pensión Básica Solidaria, recibirán por cada uno de ellos $55.250 en el segundo aporte y $45.500 en el tercero. En el primer aporte no se considerarán, debido a que reciben en ese mes el Bono Invierno. Si un hogar tiene dos o más adultos mayores, que les corresponde este beneficio, ese hogar recibe la cantidad de bonos multiplicado por el número de adultos mayores, si son dos recibirán $110.500 el primer mes”, manifestó el Jefe provincial.

“Todas estas ayudas, más las medidas económicas anunciadas, la entrega del Bono COVID-19 y la campaña ‘Alimentos para Chile’, que beneficiará con la entrega de cajas de alimentos no perecibles y elementos de limpieza a 2,5 millones de hogares de todas las regiones del país, demuestran la constante preocupación del Gobierno con la ciudadanía que no lo está pasando bien debido a esta emergencia”.

Finalmente, el Gobernador reiteró que “hoy depende de todos vencer la pandemia del Coronavirus. Si tomamos las precauciones y acatamos las medidas de la autoridad sanitaria, es menos probable que nos infectemos y contagiemos a nuestros familiares y seres queridos. Ninguna de las medidas que tome la autoridad serán suficientes, sin la responsabilidad de la población”.