Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Colchagua actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
29 de septiembre de 2014

Gobernadora Cucumides Participó en celebración del Día Mundial de Turismo

Ver más fotos aquí
Con la presencia de la Intendenta (s) Mirenchu Beitia, la Gobernadora de Provincia de Colchagua, Carolina Cucumides, el director regional (s) de Sernatur O’Higgins, Julio Arenas, el alcalde de Placilla Tulio Contreras y autoridades, se efectuó en Placilla, la conmemoración del Día Mundial de Turismo, bajo el lema “Turismo y desarrollo comunitario”, propuesta instaurada por la OMT y que busca potenciar esta actividad como un sector que ofrece oportunidades socioeconómicas a la comunidad.
Consultada la Gobernadora Carolina Cucumides por la celebración, indicó: “El tema del turismo es uno que en esta provincia nos hemos tomado muy en serio, el turismo nos mueve, queremos iniciar una nueva etapa y lograr que de aquí en adelante Colchagua sea conocido y lidere el tema del turismo a nivel mundial por lo que tenemos proyectos en desarrollo para hacer que nuestro turismo sea sustentable, que invite, convoque,  desarrolle progreso y mueva la economía en nuestra provincia”.
Durante la ceremonia, la Intendenta (s), Mirenchu Beitia, señalo que “el Gobierno de la Presidenta Bachelet está trabajando para robustecer y avanzar hacia un turismo sustentable. Dentro de la estrategia de desarrollo regional de este Gobierno, es fortalecer el turismo porque sabemos que vamos a potenciar el empleo y las actividades económicas. La invitación es trabajar en conjunto con los municipios, con la empresa privada, comerciantes y con la educación, porque debemos preparar a nuestra gente para hacer un mejor turismo”.
En la conmemoración del evento se destacó la forma de avanzar en materias de promoción y sustentabilidad en los destinos turísticos, competitividad, calidad de los servicios, capital humano e inteligencia de mercado. En torno a este tema, Julio Arenas, director regional (s) de Sernatur, manifestó que el turismo es una actividad económica sustentada en las personas, construida sobre la interacción social, “Este día tiene una especial relevancia porque nos permite convocar a todo aquello que trabajamos directa o indirectamente vinculados con la actividad y que son muchos, porque el sector turismo es transversal. Esta es una fiesta de todos al fin y al cabo y aprovechamos esta ocasión para reconocer aquellos empresarios que hayan hecho una labor trascendente como aporte a la actividad turística regional”.
Asimismo, Tulio Contreras, alcalde de Placilla, se mostró alegre, tras haber sido su comuna elegida para la celebración y reconoce que poseen atractivos de carácter cultural que le permitirán en un futuro consolidarse como una comuna turística. “Me siento tremendamente orgulloso que Sernatur haya escogido esta comuna para celebrar este evento tan importante. Iniciaremos un turismo distinto en donde todos tengan cabida, no sólo las grandes empresas sino que también se genere un turismo para los pequeños y medianos empresarios”.
La ceremonia también contó con una muestra artística y los premios Sernatur. El Mérito Turístico año 2014, Distinción al Turismo y Desarrollo Comunitario, este año fue concedido al departamento de Dideco de la I. Municipalidad de Codegua. En la categoría iniciativa sustentable, se otorgó el galardón a Hotel Boutique Vendimia, de Santa Cruz, único servicio de alojamiento que cuenta con certificación Sello Sustentable y la distinción a un medio especializado en el desarrollo de un destino turístico, se lo adjudicó La Voz de la Región, de Cardenal Caro.
“Estamos felices con este reconocimiento, ha sido un sacrificio enorme y a la vez también gratificante. Esto es un impulso para seguir dando a conocer Cardenal Caro, que es rico en cultura, patrimonio y turismo”. Enfatizó, Patricio Flores, Director de La Voz de la Región.