
Gobernadora Carolina Cucumides presentó proyecto para mejorar Plantas de Tratamiento de Aguas Servidas Domiciliarias Rurales en Colchagua
** Gobernadora Carolina Cucumides destacó que Proyecto de Fortalecimiento Provincial busca mejorar la calidad de vida de comunidades rurales de Santa Cruz y Placilla, y que sufren con mal estado y falta de mantenimiento de Plantas de Tratamiento de Aguas Servidas (PTAS).
En Isla de Yáquil, junto a dirigentes y vecinos de las diez comunidades que se verán beneficiadas por programa de fortalecimiento provincial, además de acompañados del alcalde William Arévalo y la directiva de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Santa Cruz; la Gobernadora de Colchagua, Carolina Cucumides, dio inicio al proyecto denominado Reparación y Mejoramiento de Planta de Tratamiento de Aguas Servidas (PTAS) Rurales de Santa Cruz y Placilla; el cual busca solucionar el grave problema que enfrentan las comunidades rurales, al no poseer una adecuado plan de mantenimiento y un modelo de administración sobre las PTAS, que le permitan a cada unidad vecinal enfrentar el alto riesgo sanitario que representa no contar con una planta en correcto funcionamiento y con el buen uso de parte de las comunidades.
Es así que tras reconocer esta problemática, la Gobernadora Carolina Cucumides, presentó este proyecto al Plan de Fortalecimiento 2016 de las Gobernaciones Provinciales, resultando beneficiados con fondos para implementarlo en nueve comunidades de la comuna de Santa Cruz y en una de la comuna de Placilla; sectores rurales que según el diagnóstico realizado en visitas hechas por personal de la Gobernación de Colchagua y de la Unidad Regional de la Subdere, se constató el drama que viven las familias que allí habitan, especialmente por “el alto riesgo sanitario que mantienen y por la necesidad de formar una comunidad fortalecida en cuanto a sus capacidades y comprometida respecto de la importancia de tener conciencia que las PTAS prestan un servicio de primera necesidad a todos los residentes del conjunto habitacional, y que su mala utilización, como su falta de mantención perjudica directamente la salud, la convivencia social y en definitiva, a la calidad de vida de sus usuarios”, destacó la Gobernadora Carolina Cucumides, al dar razón del por qué se optó por implementar este modelo de reparación de PTAS, junto a un fuerte trabajo con la comunidad.
La autoridad provincial manifestó también que “este es un proyecto que nace de los mismos vecinos, frente a la necesidad y al problema patente que tienen muchos sectores de nuestra provincia respecto al mantenimiento de las Plantas de Tratamiento (PTAS). Si bien hemos avanzado en un proyecto de ley sanitario, que hoy está en buenos términos en el Congreso, nuestras familias no podían seguir esperando y es por eso que como Gobernación de Colchagua, a través del Plan de Modernización presentamos este proyecto para reparar aquellas plantas de tratamiento en mal estado, pero con el complemento de ir acompañado de un cambio de conducta, de educación y de formación, a cada una y uno de las vecinas y vecino usuarios de éstas. Un proyecto donde podamos enseñarles y decirles cómo mantener las PTAS, a través de un trabajo que vamos a hacer casa a casa y que irá en estrecha colaboración con los municipios, porque de esta manera formaremos la mesa de trabajo que deberá seguir desarrollando políticas de uso y mantención en el futuro. Hoy nuestro Gobierno va a dejar arregladas estas 10 plantas de tratamiento, lo que va a tener un impacto importante en las comunas de Santa Cruz y Placilla, pero lo más relevante todavía, será el cambio de conducta que van a tener estas familias en el buen uso de los servicios sanitarios”; enfatizó Carolina Cucumides.
Las localidades que serán intervenidas en la Provincia de Colchagua con este proyecto serán en la comuna de Santa Cruz: Villa Isla Centro de Isla de Yáquil, Villa Don Bosco de La Patagua, San Vicente de Paul de la Patagüilla, Santa Teresita de La Finca de Yáquil, Mi Futuro Villa Carmen Valenzuela y Villa Los Alerces de Chomedahue, Los Maitenes, El Rosal de Los Boldos, San Jorge de Isla del Guindo; y en Placilla Villa Los Aromos de Peñuelas.
Todas estas comunidades que formaran parte de un proyecto piloto a nivel país, que “de irnos bien se podrá transportar a otras parte del territorio nacional y también para el resto de las PTAS que se encuentran en la provincia y en las comunas de Colchagua; así que de nosotros también depende que este piloto sea exitoso y así poder avanzar y dar solución a tantas familias y a tantos hombres y mujeres que hoy viven en condiciones que no son las mejores y que sin duda quieren mejorar su calidad de vida, eliminando el tema de los olores, de las moscas y evitar también el riesgo sanitario que hoy poseen en sus viviendas. Es por esto que invitamos a todos a hacerse parte y a tomar muy enserio este proyecto y darle una solución definitiva a este problema social”, agregó la Gobernadora Carolina Cucumides.
ABIERTA LICITACIÓN PARA REPARAR PLANTAS DE TRATAMIENTO
Una parte importante del Proyecto, se refiere a la reparación de las Plantas de Tratamiento de Aguas Servidas domiciliarias, las cuales quedarán operativas y óptimas condiciones para cada una de las diez comunidades intervinientes en el Programa; para ello la Gobernación Provincial de Colchagua, a través del portal Mercado Público, ha subido una licitación pública para la prestación de servicios incluidos en el Proyecto. Cuyo plazo de presentación de ofertas vence el 30 de agosto./