
Gobernadora Carolina Cucumides hizo entrega de computadores Chilenter a agrupaciones de tejedoras de Colchagua
** La autoridad provincial compartió y entregó computadores a artesanas de Puente Negro y Placilla, cumpliendo con el compromiso adquirido por la Directora Sociocultural de la Presidencia, Paula Forttes, en su visita a la provincia.
Este lunes 7 de septiembre y cumpliendo con el compromiso contraído por la Directora Sociocultural de la Presidencia, Paula Forttes, en su visita a la provincia de Colchagua, es que la Gobernadora Carolina Cucumides, junto a la directora regional de Prodemu Jacqueline Quezada, formalizaron la entrega de computadores a las agrupaciones de artesanas tejedoras de San Fernando y Placilla; quienes recibieron computadores de parte de la Fundación Chilenter, con el objetivo de apoyar sus gestiones, promover la alfabetización digital de sus miembros y ayudarles en la comercialización de sus productos.
Las agrupaciones beneficiarias son Ovejas del Valle de la localidad de Puente Negro en San Fernando y Huitral y Artesanas de Villa Alegre, ambas de la comuna de Placilla.
En la ocasión la gobernadora Cucumides destacó que “tras haber participado con la directora sociocultural de la presidencia Paula Forttes, en un conversatorio con mujeres usuarias del programa Indap-Prodemu, ellas pudieron exponer sus temas, su dificultades; y sin duda que uno de ellos es cómo generar una mejor y mayor comercialización de sus productos. Por ello es que sin duda el computador pasa a ser una herramienta muy necesaria, con el cual podrán acceder a redes sociales, a poder vender a través de la internet”.
“Y Hoy en estamos haciendo entrega formal de ese compromiso que adquirió la directora a nombre de la Presidenta Michelle Bachelet, y nosotros como representantes de su Gobierno estamos empeñados en apoyar y seguir generando nuevos espacios a nuestras artesanas y posibilitando el fomentando a nuevos proyectos, y que de esta manera ellas puedan vender y difundir esta maravillosa artesanía que generan”, agregó la gobernadora Carolina Cucumides.
En la entrega de los computadores a las “tejedoras” de Placilla, estuvo presente el alcalde Tulio Contreras, quien acompañado de los concejales Hernán Santa María y Juan Ramírez, señaló sentirse “muy contento, porque hoy estamos entregándoles un computador a estas mujeres con la importancia que eso tiene, el ser una herramienta tecnológica que les va a servir también para trabajar en él y promocionar sus productos, los cuales son tan lindos y que están tan bien cotizados hoy en día. Muy contento también por ser beneficiarios de estos fondos que destina la Presidenta Michelle Bachelet, especialmente destinados a mujeres emprendedoras, los cuales este alcalde los recibe con mucha gratitud y con muchas ganas de seguir avanzando, ya que es lo que nosotros necesitamos hoy en día”.
El trabajo que han desarrollado las tejedoras de Puente Negreo y Placilla en la provincia de Colchagua, ha sido posible gracias a la ejecución del convenio entre Indap y Prodemu, por lo que la directora regional de la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer, Jacqueline Quezada, también valoró esta entrega e indicó que “cumpliendo con el mandato de nuestra Presidenta Bachelet, de visitar y acompañar a nuestras usuarias y estar con ellas especialmente en los sectores donde más lo necesiten, nació la necesidad de este grupo de mujeres campesinas, artesanas en lana de oveja, de lograr que su actividad productiva sea exitosa, especialmente desde el punto de vista de la comercialización de sus productos, es por ello que hoy cumplimos con el compromiso de entregar estos computadores como una herramienta para mejorar su emprendimiento”.
Finalmente la fundación Chilenter, a través de su directora ejecutiva Irina Reyes valoró el que este tipo de agrupaciones reciban el aporte de la fundación y de la dirección Sociocultural de la Presidencia, destacando que el objetivo de ellas es acercar la tecnología a todas las personas, especialmente a aquellas que se encuentran en la periferia del mundo digital, “para nosotros es de vital importancia donaciones como éstas, que dan herramientas cientos de personas para desenvolverse en el mundo actual, donde el acceso a lo digital te abre puertas y posibilidades”, destacó/