
Gobernadora Carolina Cucumides dio el vamos a la nueva ruta de enoturismo de los pequeños productores vitivinícolas de Colchagua
** La búsqueda de una ruta alternativa en el enoturismo, donde se destaque el trabajo de los pequeños productores vitivinícolas del valle de Colchagua, es lo que la Red del Vino inauguró la mañana de martes 26 de mayo al interior de la Viña López, ubicada en la localidad de Cunaco en la comuna de Nancagua. Una ruta que constará de distintos puntos de encuentro a través del Valle de Colchagua, y en los que los visitantes podrán conocer, en un ambiente familiar y especialmente preparado para ellos, el trabajo y la historia de los productores más pequeños del mundo del vino del Valle de Colchagua.
Actualmente son 19 los productores de cinco comunas de Colchagua, que pertenecen a la Red del Vino, quienes se han reunido para formar este trabajo asociativo a favor del desarrollo de su incipiente industria enológica; y para celebrarlo y dar el inicio a sus acciones es que prepararon un día de campo con los demás integrantes de la Red.
Es así que la Gobernadora de la provincia de Colchagua, Carolina Cucumides Calderón, participó de este inicio de ruta turística, ocasión en que valoró el trabajo que desarrolla la agrupación de pequeños productores vitivinícolas, destacando el inmenso aporte que ejecutan al formar este modelo de turismo enológico, donde se destaca la identidad del propio campo colchagüino. “En él los visitantes, tanto extranjeros como nacionales, podrán conocer la historia de las familias que producen nuestra tierra, cómo han desarrollado su trabajo a lo largo del tiempo y por supuesto disfrutar del fruto de aquellos años de esfuerzo y pasión”, destacó la autoridad provincial.
En la ceremonia y de manera simbólica, los integrantes de la Red del Vino junto a la autoridad de Colchagua, inauguraron con el tradicional corte de cinta, el punto turístico en Viña López; el cual sumado a otro ya en ejecución en otra comuna del Valle, entregan una nueva posibilidad de realizar una ruta del vino, pero esta vez más apegado a lo que es la producción familiar y al trabajo de los propios campesinos con el campo chileno.
Para acceder a esta nueva ruta enológica, los interesados pueden conocer más detalles en la página web de la Asociación Red del Vino, que es www.reddelvino.com; dirigirse a las oficinas ubicadas en Av. Diego Portales # 945 Santa Cruz, o simplemente contactando a cada uno de los 19 productores integrantes de dicha Red y así conocer de esta ruta de enoturismo en el Valle de Colchagua./