
Gobernador de Colchagua participó de Te Deum Social de Juntas de vecinos de San Fernando
En la multicancha de la Villa Bellavista, del sector norponiente de la ciudad de San Fernando, se desarrolló un particular Te Deum Social de acción de gracias, con motivo de las Fiestas Patrias.
Realizada bajo estrictas medidas sanitarias, la ceremonia fue realizada por dirigentes de la Junta de Vecinos del Sector, quienes reunidas en la olla común “Mesa del Amor”, realizaron esta actividad “para homenajear la Patria”, según describió Ermerlinda Cañete, Presidenta de la Junta de Vecinos Bellavista.
Según explicó la dirigente, “nuestra olla común surgió en base a las necesidades de las personas de este sector de San Fernando y la preocupación de la gente, porque había mucha sin trabajo, siendo este bien vulnerable. Nos formamos como equipo y empezamos a trabajar gracias al apoyo de las autoridades que nos acompañan hoy en esta ceremonia. Este Te Deum surgió porque, como no había nada para las Fiestas Patrias y dijimos, siguiendo el protocolo que hay, tenemos espacio y lo podemos hacer igual con nuestras autoridades que siempre están presentes en este sector”.
Dentro de las autoridades invitadas a participar de la actividad estuvo el Prefecto de Carabineros de Colchagua coronel Rodrigo Bascuñan, el concejal Alejandro Riquelme, el Seremi de Educación Felipe Muñoz y el Gobernador de Colchagua Yamil Ethit.
La máxima autoridad provincial destacó “el trabajo de las dirigentes sociales del sector norponiente de la ciudad de San Fernando, quienes han dado su tiempo para servir a la comunidad durante esta pandemia, poder levantar una olla común y estar entregando apoyo y también alimentos a los vecinos que han visto perjudicados por la pandemia. Recalcar que en situaciones extremas muchas veces se ve lo peor de lo nuestro, pero en momentos como este, podemos ver lo mejor de lo nuestro, plasmado en la solidaridad de la comunidad”.
La ceremonia realizada por las dirigentes del sector, contó con una oración en conjunto católico-evangélica realizada por ellas mismas. Asimismo contó con un esquinazo realizado por un conjunto folclórico compuesto por vecinos del sector.
“Es unir los corazones, no es separarnos y entre más problemas hay, en nuestra sociedad, nosotros podemos ir aunando en nuestro entorno a la gente y juntar fuerzas y podernos unir. Acá no hay colores políticos, sin importar tu religión, lo importante es ayudar y aportar a la gente”, señaló Ermerlinda Cañete.