
Gobernación de Colchagua y PDI lanzaron campaña preventiva sobre Presunta Desgracia
Una iniciativa destinada a informar a la población sobre cómo actuar frente al extravío de una persona, entregar recomendaciones y fomentar la denuncia oportuna, son los objetivos que persigue la campaña Preventiva sobre Presunta Desgracia, lanzada hoy por la PDI en coordinación con la Gobernación Provincial de Colchagua, en San Fernando.
La actividad se realizó en el Liceo Eduardo Chame, establecimiento que fue uno de los primeros en la provincia en tomar parte en la campaña, participando con sus alumnos en una charla informativa que al respecto les entregó la PDI.
De acuerdo a lo expresado por Roberto Castro Canales, Comisario de la PDI y jefe de la Bicrim en San Fernando, el objetivo institucional es llegar a diversos liceos de la provincia, informando directamente a unos 500 alumnos, a través de los cuales esperan replicar la información hacia sus familiares y entorno más cercano. “Los jóvenes son actores relevantes para nosotros, primero porque después de los niños menores de 7 años y de los adultos mayores, ellos constituyen el tercer grupo etario en riesgo de presunta desgracia y segundo, porque al tener conocimiento, los mismos jóvenes pueden transformarse en agentes preventivos y transmisores de información hacia los suyos” indicó.
Consultado, el Comisario Castro, señaló, que la campaña convocada bajo el lema “Reacciona a Tiempo” y que será desarrollada por oficiales especializados de la PDI, se impulsó con el respaldo de la Gobernación Provincial de Colchagua, entidad que en la persona de su gobernadora, brindó todo el apoyo para su realización. “El tema es reviste gran importancia para la Gobernadora Carolina Cucumides Calderón, por cuanto la seguridad y educación de las personas es una de las preocupaciones que nos ha manifestado en reiteradas ocasiones” indicó.
Respecto a la campaña, subrayó que incorporará un ciclo de charlas educativas para alumnos y alumnas de enseñanza media, la exhibición de vídeos informativos y la entrega de consejos que puedan ayudar a la prevención. “Buscamos incentivar la denuncia oportuna por cuanto los primeros minutos son relevantes para la investigación y que las personas sepan dónde se debe hacer la denuncia y cuales son los datos más importantes para ubicar a la persona desaparecida en el menor tiempo posible”.
Por su parte, el director del Liceo Eduardo Chame, Oscar Muñoz Yáñez, agradeció que su establecimiento fuera elegido como el lugar para dar inicio a la campaña y destacó que esta iniciativa forma parte del esfuerzo institucional que vienen haciendo por mejorar su quehacer educativo y cuyos frutos indicó, se reflejan entre otros aspectos, en una certificación Senda que recibirán en mayo como liceo preventivo de nivel avanzado.
Requerida la Gobernadora Provincial por la campaña que se puso en marcha en San Fernando, la autoridad destacó que “la seguridad y el bienestar de las personas, constituyen una de las preocupaciones centrales de nuestro gobierno, razón por la cual respaldamos plenamente este trabajo de la PDI, que busca educar e informar a nuestros habitantes sobre la importancia de reaccionar a tiempo frente al extravío de una persona”.
En cuanto cifras de presunta desgracia, la PDI informó que durante el 2013, en el país se recibieron 8 mil órdenes de investigar, con una efectividad en los resultados de un 93%. En cuanto a la región de O’Higgins, el mismo año, llegaron a 208 las órdenes de investigar atendidas por la policía.